LOS HERMANOS LUMIERE
Este evento revolucionó Los el entretenimiento y atrajo la atención del público y la crítica, dando inicio a la era del cine. Entre las otras películas proyectadas ese día se encontraban El regador regado y La llegada de un tren a la estación de La Ciotat, que asombraron a los espectadores por su realismo y dinamismo. A pesar de que los Lumière no consideraban el cine como un arte, su invento se convertiría en una de las formas más influyentes de expresión artística y cultural del siglo XX.
EL CINEMATOGRAFICO
A diferencia de otras máquinas como el kinetoscopio (El kinetoscopio es un dispositivo de visualización temprana de películas que permitía ver imágenes en movimiento a través de una mirilla.), permitía que varias personas vieran la película al mismo tiempo. Además, era ligero y portátil, lo que facilitó su uso en distintas locaciones.
GEORGE MELIES

PERSISTENCIA RETINIANA
La persistencia retiniana es un fenómeno visual que se refiere a la capacidad del ojo humano para retener una imagen durante un breve período después de que ha desaparecido del campo visual. Esto significa que, cuando vemos una imagen, esta permanece en nuestra retina por aproximadamente 1/10 de segundo después de que se ha ido.Este efecto es fundamental para la percepción del movimiento en el cine y la animación. Cuando se proyectan imágenes en rápida sucesión, como en el cine (por ejemplo, 24 fotogramas por segundo), la persistencia retiniana permite que el cerebro perciba estas imágenes como un movimiento continuo, en lugar de una serie de imágenes estáticas. Sin esta propiedad, las películas y la animación no tendrían el mismo efecto visual y serían percibidas como una serie de imágenes individuales.